A continuación les dejamos un recuento de los virus más representativos en los últimos años, que grafican un poco cómo han ido evolucionando estas amenazas.
- Creeper: Es el primer virus de computadora “oficial”, creado a modo de experimento en 1971. El gusano era capaz de transmitirse de computador en computador usando ARPANET, la red de computadores de DARPA que después se convertiría en Internet. Cuando llegaba a una nueva casa, se anunciaba con el mensaje “soy Creeper, atrápame si puedes!”. Simpático.
- Elk Cloner: Muchos años después, en 1982, apareció Elk Cloner. El virus fue creado por un chico de 15 años llamado Rich Skrenta, que quería jugarle una broma a sus amigos. Elk Cloner no hacía nada más que desplegar en la pantalla un poema dedicado a la grandeza del virus. Bastante inofensivo, pero logró molestar a los amigos de Skrenta y a todos a quienes les llegó después de que empezó a expandirse. Su forma de expansión era a través de floppy disks: cuando se insertaba un disco infectado, se copiaba en el disco de la computadora. Luego, cuando se insertaba un disco limpio, se copiaba en ese disco, y así saltaba de un equipo a otro.
0 comments:
Publicar un comentario