EL NUEVO DIARIO

SAN CRISTOBAL.- Una operación sorpresa realizada anoche aquí por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en sectores donde proliferan los puntos de venta de narcóticos dejó un saldo de 27 detenidos y el decomiso de cientos de porciones de estupefacientes, armas de fuego y blancas, motocicletas y dinero en efectivo. Un equipo procedente de Santo Domingo se trasladó a esta ciudad para reforzar a los miembros de la Inspectoría local, quienes junto a varios fiscales penetraron a los barrios Jeringa, las Flores, 5 de Abril, Moscú y a la zona de tolerancia conocida como ‘Los Cabareces’, capturando a una gran cantidad de individuos, la mayoría reincidentes.
El mayor general Gilberto Delgado Valdez, presidente de la agencia antidrogas, dijo que la operación incluyó también a diferentes sectores de Haina, Quita Sueño y El Hatico, como parte del programa ‘Tolerancia Cero Contra las Drogas’, iniciativa que se desarrolla la DNCD conjuntamente con el Ministerio Público.
A los 27 detenidos, agregó, les fueron ocupadas 276 porciones de un polvo que parece ser cocaína, una prensa para preparar paquetes de esa sustancia prohibida, cientos de funditas para empacar el alucinógeno, además de una gran cantidad de marihuana y crack, teléfonos celulares y otros artefactos.
Los apresados serán puestos en manos de los fiscales en las próximas horas, inmediatamente concluya el proceso de registro que se estila en estos casos cuando los sujetos son sorprendidos con la droga en su poder. “El próximo paso será solicitarles medidas de coerción, pero le toca a los fiscales”, dijo.
Fueron desmantelados, además, al menos seis laboratorios de elaborar crack, una letal droga que tiene como base la cocaína después de haber sido ‘cortada’ varias veces, de acuerdo al informe del jefe de la DNCD, quien habló del resultado de la operación por intermedio de su portavoz, el periodista Roberto Lebrón.
De inmediato, el procurador de la Corte de Apelación, doctor Jesús Fernández Vélez, destacó la iniciativa de la DNCD y garantizó al alto jefe militar que “en todo momento vamos a seguir apoyando todo lo que signifique iniciativas contra las drogas, esa es la tarea del Ministerio Público”.
“Nosotros estamos disponibles siempre, sin importar el día ni la hora, porque la idea es mantener a raya a esta gente. Lo ideal sería que estos delincuentes sean mantenido en la cárcel”, comentó Fernández Vélez, consultado en torno a la importancia que tiene la participación del Ministerio Público en ese tipo de acción contra el crimen.
La acción contra el micrográfico, después de la DNCD realizar un minucioso levantamiento de los puntos de drogas, la encabezaron el coronel Luis Rafael Herrera Almonte, jefe de la División Central de la DNCD; y el mayor Kelvin Pacheco Pérez, Inspector de la agencia antidrogas en esta ciudad.-
Copyright 2009 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.
0 comments:
Publicar un comentario