viernes, 3 de abril de 2009

Negro que asesinó un policía es sentenciado a cadena perpetua, le agregan 40 años extras

EL NUEVO DIARIO-Autor: Miguel Cruz Tejada NUEVA YORK._ Un hombre de la raza negra, culpable por el asesinato del policía de Nueva York Russel Timoshenko, fue sentenciado a ayer a cadena perpetua, pero el juez le agregó como “regalo de primavera” otros 40 años de cárcel. Lee Wodds, es el último de un trío acusado por el homicidio del oficial en ser condenado por la justicia neoyorquina. Previamente sus compañeros Dexter Bostic y Robert Ellis, fueron condenados a cadena perpetua y 15 años en prisión respectivamente. El primero de esos dos, sólo fue hallado culpable por porte ilegal de armas, pero no por el asesinato del policía y las graves heridas a otro oficial – Herman Yan – quien era compañero de patrulla de la víctima en el momento del ataque. Los policías fueron baleados después que detuvieran por sospechas una camioneta tipo SUV en la que viajaban los tres sujetos el 9 de julio del 2007. El vehículo había sido robado y los patrulleros tenían la información y la descripción. Cuando los oficiales se acercaron por la puerta del chofer, uno de ellos abrió fuego de inmediato sin mediar palabras. Timoshenko, cayó mortalmente herido y Yan estuvo en coma por varios días en un hospital de Brooklyn, pero logró sobrevivir al brutal ataque. El juez de la Corte Suprema de Brooklyn que le impuso la condena a Woods, dijo durante la lectura de la sentencia que “lamentablemente no hay poder en este tribunal que pueda corregir la pérdida de este buen policía. No he escuchado ningún remordimiento de la parte demandada”. Por su lado, la madre del oficial caído, que era su hijo único, dijo en la corte que lamentablemente a Woods, no se le puede imponer la pena de muerte de la misma manera que la impuso sobre su hijo, destruyendo todo lo que había soñado, tras llegar a los Estados Unidos a los 9 años de edad. “Ustedes robaron nuestros sueños y todo lo que hemos trabajado”, señaló la acongojada progenitora. Autor: Miguel Cruz Tejada