domingo, 7 de junio de 2009

Se eleva a 60 afectados con el virus AH1N1

LISTIN DIARIO-Doris Pantaleón

Santo Domingo.- Dieciséis nuevos casos del virus AH1N1 fueron confirmados ayer en el país, con lo que suman 60 los que se han registrado de esa enfermedad, informó la Secretaría de Salud Pública. Hasta el momento, de acuerdo a las autoridades, no hay ninguna persona hospitalizada por esa causa en el país.

De los casos confirmados, 39 corresponden al Distrito Nacional, nueve a la provincia Santo Domingo, cuatro a La Altagracia, tres a Peravia, dos a Santiago y uno per cápita en las provincias La Romana, Samaná y Monte Plata. Con estos nuevos casos no se incluye ninguna otra provincia.

El pasado viernes se confirmó la primera víctima del virus AH1N1, una adolescente de 17 años que falleció en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, luego de haber sido trasladada en condiciones críticas desde el hospital Nuestra Señora de Regla, en Baní. La joven tenía como base una enfermedad cardiovascular y tuberculosis, y la presencia del virus A H1N1 complicó aún más su cuadro clínico.

Compra de medicamento Aunque va en aumento la solicitud de personas que buscan comprar en farmacias el medicamento Tamiflú, utilizado como tratamiento contra la enfermedad provocada por el virus AH1N1, ayer todavía muchos de esos establecimientos no tenían la medicina, pero habían hecho pedidos y estaban a la espera de que el suplidor los llevara. En algunas farmacias se informó que la venta al público del medicamento sería a RD$2,730 la caja de 10 pastillas, pero en otras todavía desconocían el precio a que se vendería, porque el pedido aún no les había llegado. Pruebas del virus Ayer, en las instalaciones del Hospital Luis Eduardo Aybar decenas de personas acudieron con afecciones respiratorias y gripe para hacerse la prueba como sospechosos de tener la influenza A H1N1. Del mismo modo, en el área de pediatría del centro asistencial público una gran cantidad de madres y padres llevaron a sus niños para ser chequedos también con gripe y fiebre en algunos casos. El Centro de Educación Médica Amistad Domínico-Japonesa, donde se realizan las pruebas, que tenía sus puertas abiertas durante todo el día.